Blog, Cultiva en casa

Las mejores plantas para cultivar en casa y usar en cocina

Mejores plantas de cultivo casero para cocinar

Una de las mejores sensaciones que una persona puede tener es la de cocinar lo que uno ha cultivado. No es necesario tener un huerto para poder hacerlo; es más, puedes cultivar algunas plantas que se pueden desarrollar correctamente en tu casa. Veamos.

Albahaca

La albahaca es un imprescindible en nuestro repertorio de especias, sobre todo para cocinar recetas de cocina italiana.

Lo mejor de la albahaca es que se puede cultivar tanto en interior como exterior. Ahora bien, si la tienes dentro de casa, recuerda que necesita plena luz. No obstante, si está fuera es mejor tenerla en situación de semisombra. Otra cosa a tener en cuenta es que no resiste las heladas.

El riego debe ser abundante, pero sin llegar a encharcar la tierra. Como esta planta tiene facilidad para deshidratarse hay que prestarle especial atención en verano, cuando el calor aprieta. No obstante, es recomendable regarla muchas veces en cantidades pequeñas en este caso.

Su fecha de cultivo debe ser entre febrero y marzo en las zonas cálidas. Por el contrario, si vivimos en zonas templadas y frías esperaremos a abril. La cosecha de la albahaca se hará unos 40 días después de su cultivo, antes de que florezca. Ahora bien, debemos cortar los extremos de sus tallos por encima de la yema para que pueda seguir vegetando.

Perejil

El perejil es un complemento ideal para una gran cantidad de platos, ya sea como potenciador de algunos sabores, o como condimento de ensaladas.

Esta planta se puede colocar en interiores y exteriores, aunque hay que evitar que le dé el sol directamente. Lo mejor es colocarla cerca de una ventana. En principio resiste bien cualquier clima, pero se desarrolla mejor en ambientes cálidos.

El perejil necesita tener una humedad constante, por lo que el riego debe ser frecuente, aunque en cantidades pequeñas.

La fecha de cultivo dependerá de cuando queramos obtener el producto a desear. A partir de los 2 o 3 meses de su cultivo se suele cosechar, por lo que ese es el factor a tener en cuenta. Dicho esto, se suele cultivar entre febrero y septiembre.

Orégano

¿Quién no ha añadido orégano a la pizza? Esta planta también sirve para otro tipo de platos; seguro que tu abuela ha puesto orégano a sus guisos. Ahora puedes tener esta especie cultivada en tu casa.

El orégano se puede cultivar en el interior de tu casa, dentro de una maceta pequeña, por lo que no te ocupará mucho espacio. Ahora bien, necesita tener buena luz natural, así que ubícala cerca de las ventanas.

No es una planta muy exigente respecto al riego, aunque sí que hay que prestarle más atención en verano. Dicho esto, evita que el riego sea abundante, ya que se pudre fácilmente.

Respecto a su cultivo, es mejor cultivarla cuando hay temperaturas sobre 20 grados, por lo que es mejor en primavera. Se puede cosechar en cualquier época del año, aunque lo mejor es en verano.