Verano, invierno… la verdad es que ya da igual la estación. Los mosquitos nos acompañan todo el año. Ahora bien, nos pueden acompañar más cerca o más lejos, todo depende de si podemos repelerlos.
En este artículo te mostraremos una serie de plantas con propiedades antimosquitos. Así podrás ahuyentar a estos molestos insectos de forma natural y adornando tu casa.
Lavanda
La lavanda (Lavandula stoechas, L. angustifolia) contiene un perfume de variedad cantueso, que puede repeler moscas y mosquitos. Es típica del mediterráneo, así que puede ser con facilidad una de nuestra aliadas para ahuyentar a los mosquitos.
Esta planta es fácil de cultivar, y puede durar años. Puede crecer de forma correcta en macetas y jardineras. Puede desarrollarse en interiores muy luminosos, por lo que se pueden colocar tanto en el jardín como en el balcón.
No requiere ninguna atención especial; de hecho, su riego no debe ser excesivo, ya que no tolera zonas encharcadas.
Si no puedes tener lavanda en tu zona objetivo, puedes colocar ramitas de lavanda seca en un jarrón, que harán que tu habitación cuente con el olor de la lavanda y los mosquitos no se acerquen.
Ahora bien, las abejas son atraídas por el olor de la lavanda, así que tenlo en cuenta en caso de que las abejas no sean tus amigas.
Albahaca
La albahaca tiene la capacidad de ahuyentar moscas blancas y mosquitos. Pero sus efectos no quedan ahí. Es tóxica para sus larvas, además de los posibles usos que se puede dar a la albahaca en la cocina.
Se puede colocar en una maceta cerca de puertas y ventanas. Al igual que la albahaca, es mejor tenerlas en un lugar soleado. No obstante, cuando hay un calor excesivo es mejor ponerlas en zonas de sombra.
Eso sí, necesitan un suelo húmedo con buen drenaje para su correcto crecimiento, por lo que hay que tener en cuenta el agua que recibe.
Citronela
La citronela (o limoncillo) es probablemente la planta antimosquitos más popular. Su olor a limón consigue repeler moscas y mosquitos. Además, el extracto de aceite de esta planta funciona como repelente de mosquitos, aparte de ser útil en el cuidado de la piel.
No requiere de muchos cuidados, por lo que se puede plantar en el exterior. Cuando está creciendo es recomendable controlar más su riego; cuando el calor disminuye es recomendable que se sitúe en zonas luminosas interiores.
Menta de gato
La menta de gato (también llamada hoja gatera) es útil como repelente de mosquito por el aceite almacenado en el interior de sus hojas, que contiene el principio activo de nombre nepetalactona. Tiene un olor característico a menta.
Esta planta crece en zonas templadas de Europa. Se siembra entre otoño y finales de invierno, para que crezca en primavera. No necesita un riego excesivo, pero si hay que prestarle atención. Aunque se necesita sol hay que tener cuidado con el calor extremo.
Su nombre se debe a que los gatos buscan esa planta: o bien se restriegan en ella, o bien la comen para mejorar su digestión.