Blog, Cultiva en casa, Sustratos, Fertilizantes e Insecticidas

Cuál es el mejor sustrato para nuestras plantas

Sustrato

¿Qué tierra es mejor para nuestras plantas? Si eres un amante de la jardinería, de seguro que te has hecho esa pregunta, sobre todo si tus cultivos son de interior. En este artículo te vamos a ayudar a ver los diferentes tipos de sustratos.

Sustratos universales

Estos sustratos son los indicados para la gran mayoría de plantas. Su composición está formada de manera que aporta sostén a la planta cultivada, además de aportar los nutrientes necesarios para nuestros cultivos que no requieren de algún componente especial.

Sustratos específicos

Hay algunas plantas, como los cactus o los bonsáis, que tienen algunas necesidades especiales; los sustratos específicos sirven para cubrir dichas peculiaridades. En este caso, debemos elegir el sustrato adecuado para nuestro cultivo con una investigación previa.

Mantillo

El mantillo es un compuesto totalmente orgánico que resulta casi indispensable para la mayoría de suelos, ya que cuenta con muchas propiedades que mejoran la estructura del suelo. Esta optimización redunda en un incremento de la aireación y retención de agua.

Además, cuenta con una gran cantidad de nutrientes que puede hacer de reservorio para nuestros vegetales.

Arlita

Este elemento es una gran opción para mejorar el drenaje de nuestro cultivo, evitando la formación de charcos y mejorando el gasto de agua. Estas bolas de arcilla natural se pondrían antes del sustrato, en la base de la maceta. Con este paso ya cumpliría su función.

Perlita

La llamada perlita consiste en un material de tipo volcánico con características que mejoran el suelo de nuestras plantas. Y es que este compuesto:

  • Aumenta la oxigenación del suelo
  • Incrementa la retención del agua

Esta última propiedad es muy interesante para aquellas plantas que necesiten que haya más agua en su suelo.

Greda volcánica

Aunque parezca solo un elemento decorativo, tiene funciones relevantes en nuestras plantas, ya que:

  • Mejora el drenaje, ahorrándonos agua
  • Protege las raíces de altas temperaturas
  • Evita la aparición de malas hierbas

Corteza de pino

La corteza de pino tiene un uso principalmente decorativo, pero nosotros estamos para ir más allá, y contarte sus funciones. Porque sí, puede sernos muy útil.

Dentro de sus propiedades destaca:

  • Protege a las raíces de la humedad y del frío
  • Detiene el progreso de las malas hierbas

Las características que debe tener el suelo de nuestros cultivos

Aunque nos hayamos centrado en los posibles sustratos para nuestros cultivos, el suelo no debe ser únicamente tierra; tienen que aparecer más componentes. Para que un suelo sea el ideal para nuestros cultivos, éste debe cumplir una serie de condiciones:

  • Equilibrio entre drenaje y retención de agua. Si se forman charcos en nuestro suelo es muy probable que nuestra planta muera. Por otra parte, hay plantas que necesitan que haya una mayor retención de agua para su captación. Para mejorar el drenaje se puede usar arlita o greda volcánica, mientras que para la retención se puede contar con la perlita. Todo dependerá de las necesidades de nuestra planta.
  • Porosidad. Un suelo poroso permitirá el correcto desarrollo de las raíces y evitará posibles problemas con parásitos. El uso del mantillo puede ayudar a este cometido.
  • Nutrientes y pH adecuados. Para lograr este objetivo, necesitamos elegir correctamente el sustrato para nuestra planta.

En Cultiva Grow podrás encontrar sustratos para cultivos. Consulta nuestro catálogo y escoge la mejor opción para tus cultivos.